Fundación Atapuerca (España)

Esta fundación realiza la investigación y la difusión de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca.

Procedencia y Background:

La Fundación Atapuerca es una entidad sin ánimo de lucro con sede en la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros, a 3 km de los yacimientos de la sierra de Atapuerca.

La Fundación nació para dar soporte a un proyecto de investigación científica sobre la evolución humana: el Proyecto Atapuerca. Los yacimientos de la sierra de Atapuerca comenzaron a tener especial relevancia científica y social a partir del hallazgo de los restos de la Sima de los Huesos en 1992, y del hallazgo, dos años después, de los restos humanos (de más de 800.000 años) que definieron una nueva especie conocida como Homo antecessor. El Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) recibió en 1997 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y en el año 2000 la UNESCO declaró a los yacimientos de la sierra de Atapuerca Patrimonio Mundial. Para promover y contribuir a ese reconocimiento, el 26 de julio de 1999 se constituía la Fundación Atapuerca, por iniciativa de los tres codirectores del Proyecto: Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, con el objetivo amplio de respaldar y difundir el Proyecto Atapuerca. El 7 de julio de 2009 S.M. la Reina Doña Sofía inauguraba la Sede de la Fundación Atapuerca en Ibeas de Juarros (Burgos).

Los objetivos de la Fundación Atapuerca son, entre otros, apoyar al Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA), mediante la concesión de ayudas predoctorales y posdoctorales a la investigación, y mediante la gestión de la campaña de excavación que se realiza cada año en los yacimientos de la sierra de Atapuerca. A su vez se marca como objetivo el difundir las investigaciones y los hallazgos sobre evolución humana (en especial los vinculados a los yacimientos de la sierra de Atapuerca), a través del diseño y desarrollo de programas de divulgación científica. También es un pilar para la Fundación contribuir a mejorar el entorno territorial en que se enmarcan los yacimientos de la sierra de Atapuerca.

Trayectoria y Enfoque:

Reconocida internacionalmente y vinculada a la declaración de la UNESCO sobre el valor universal excepcional del yacimiento, la Fundación ha liderado numerosos proyectos científicos y educativos. Su labor se basa en el rigor investigativo y en la divulgación accesible, acercando a la sociedad los descubrimientos prehistóricos mediante actividades, exposiciones y publicaciones especializadas.