Procedencia y Background:
La Fundación Vall de Côa, es una institución portuguesa creada en 2011 con el propósito de gestionar y preservar el Parque Arqueológico del Valle del Côa y el Museo del Côa, situados en la región nordeste de Portugal, cerca de Vila Nova de Foz Côa. Su misión principal es la protección, conservación, investigación y divulgación del excepcional arte rupestre paleolítico del Valle del Côa, uno de los conjuntos más importantes de grabados al aire libre del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Además, la fundación busca promover el desarrollo integrado de la región, destacando el valor económico y cultural del patrimonio como motor de progreso y bienestar.
El Valle del Côa alberga miles de grabados realizados entre hace 22,000 y 10,000 años, que representan principalmente animales como caballos, ciervos y bóvidos, ofreciendo una ventana única a la vida y las creencias de las sociedades prehistóricas. La fundación no solo se encarga de su conservación, sino que también fomenta la investigación científica y la educación pública mediante exposiciones, publicaciones y actividades interactivas en el Museo del Côa, inaugurado en 2010. Este museo combina arquitectura moderna con un enfoque didáctico, presentando réplicas, proyecciones y análisis que contextualizan los hallazgos arqueológicos.
Trayectoria y Enfoque:
El patrimonio del Côa, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, es gestionado con un enfoque en la conservación, el estudio y la promoción cultural. La fundación trabaja activamente en la preservación de este legado, implementando programas educativos y culturales que permiten a visitantes y estudiosos conocer y valorar el arte prehistórico. Su experiencia es clave para enriquecer el componente de patrimonio en el proyecto.